Enrique Monteoliva

Barítono

Nacido en Almería, comenzó sus estudios en el Real Conservatorio Profesional de Música de Almería, donde obtuvo el grado profesional de Piano en 2014 y el de Canto en 2018. 

En 2022 terminó el Grado Superior de Canto Clásico en la Escola Superior de Música de Catalunya (ESMUC, Barcelona) con la soprano Enedina Lloris. Asimismo, en esta institución obtuvo en 2024 el Máster de Lied (becado por la Fundación Victoria de los
Ángeles) con los profesores Assumpta Mateu y Francisco Poyato. Ha recibido masterclasses con Stéphane Degout, Carlos Chausson, Mattia Olivieri, Federica von Stade, Felicity Lott, Wolfram Rieger, Roger Vignoles, Rubén Fernández Aguirre y Antón García Abril.

Además, recibe el Premio al mejor intérprete de lied otorgado por la Fundación Victoria de los Ángeles en el X Concurs de Cant Germans Pla, Ciutat de Balaguer (2021) y es finalista del VI Concurs de Cant Josep Palet (2023). En 2023 es New Artist del Primavera LIFE Victoria Festival y realiza, con el pianista Iñaki Guezala, una gira con Joventuts Musicals de Catalunya interpretando el Winterreise (Schubert).

Ha trabajado con directores musicales como Marzio Conti, Ernest Martínez- Izquierdo y Daniel Espasa, así como con directores de escena como Sergi Belbel y Sílvia Bel.

En 2022 fue cover de La cuina de Rossini, una producción del Petit Liceu dirigida por David Selvas y Andreu Gallén. 

Ha intepretado roles como Dulcamara de L’elisir d’amore (Donizetti),

Nardo de Il filosofo di campagna (Galuppi), Rusignuolo de I due gobi (Marcos Portugal) y Le baron de Pictordu de Cendrillon (Viardot). 

En 2025 debuta en el Teatro de la Maestranza (Sevilla) interpretando el rol de Parpagnacco de I tre gobi (Manuel García), en una producción dirigida por Rubén Fernández Aguirre y José Luis Arellano.