Curro Carreres

director de escena

Director español nacido en Murcia. Debuta en 2004 dirigiendo “Carmen” en el Festival de Los Veranos de la Villa de Madrid. Gana el Primer Premio del Concurso Nacional de Las Palmas de Gran Canaria 2005, y en mayo de 2006 dirigió “Don Pasquale” dentro del Festival de Ópera Alfredo Kraus. 

 
Destacan dos estrenos absolutos que ha dirigido en España: “Tolomeo, Rey de Egipto» de Haendel, en 2008 en el Teatro Arriaga, y en el Auditorio de Murcia la Opera contemporánea para niños «Pinoccio» de Natalia Valli. Ha debutado en Italia para “Maggio Musicale Fiorentino” con “La Serva Padrona” de Pergolessi, en 2010, repuesta en noviembre 2013. Otros títulos dirigidos son “Così fan Tutte” de Mozart  y “El Barbero de Sevilla” de Rossini y la Zarzuela “Entre Sevilla y Triana” de Pablo Sorozabal, auténtico rescate de esta obra perdida y que se pudo ver en Oviedo, Sevilla y Bilbao en 2012/13. Ha puesto en escena el espectáculo “Gitanas” con la mezzo Nancy Herrera entre otros eventos y Galas Líricas como la del XX Aniversario de la muerte de Alfredo Kraus en el Teatro Real de Madrid. 
 
Director Artístico de la Temporada Lírica del Auditorio de Murcia hasta 2011, ha debutado en el continente americano con “Don Giovanni” en el T. Solís de Montevideo y “Attila”, en el T. Municipal de Santiago de Chile. Ha estrenado nuevas puestas en escena de “Don Giovanni” y “La Boheme” en España, y recientes son sus éxitos en las producciones de “Sanson y Dalila” y “Faust” en Opera Oviedo y “Simón Bocanegra” en la Temporada “Alfredo Kraus” 2016/17. En Opera de Tenerife dirigió la zarzuela “Doña Francisquita” y ha obtenido un nuevo éxito con “La Cenerentola” de Rossini en el Teatro Gayarre de Pamplona en 2017. 
 
Siempre interesado y comprometido con el patrimonio artístico español ha recuperado en 2019 la Zarzuela de Fernández Caballero “La Manta Zamorana”, como también contribuyó en la investigación de la ópera “Maria del Carmen” de E. Granados y en los últimos años se ha concentrado en su investigación en las artes en la Universidad de Murcia y la de Bari en Italia, impulsando sus actividades docentes en distintos cursos en España. 
 
Su estreno en el T. Cervantes de Málaga, en febrero 2020 de la nueva producción de “La Favorita” de Donizetti, fue la última producción lírica que se estrenó en nuestro país antes del Covid y “Agua, Azucarillos y Aguardiente” de F. Chueca y “La Revoltosa” de R. Chapí postpuesta en 2020 por la pandemia actual, y el debut como director en el Teatro de la Zarzuela de Madrid con “Entre Sevilla y Triana” en enero 2022.