Diario de Almería: El Argar Musical en su IV edición aunará arte, memoria y música

El Argar Musical llega en el verano de 2025 a su cuarta edición, consolidándose como un acontecimiento cultural de excepción en el sureste español. Este festival, que aúna excelencia artística y valor patrimonial, tendrá lugar en el yacimiento argárico del municipio de Antas, un escenario ancestral que acoge cada año a intérpretes, compositores y músicos de extraordinario talento.
Cabe destacar el hecho singular de que, gracias a esta iniciativa pionera, la música clásica y la Ópera en directo se han instalado por vez primera en Antas. Desde su fundación en 2022, el festival ha sido impulsado por la prestigiosa mezzosoprano internacional Ana Häsler, de raíces antusas. Gracias a su liderazgo y visión, se han derribado barreras geográficas y se ha logrado acercar, a precios accesibles, a figuras que habitualmente brillan en los grandes teatros y festivales del mundo. Todo ello en un marco natural y arqueológico incomparable, que da voz y resonancia a una de las civilizaciones más antiguas del Mediterráneo occidental.
En el contexto de una estrategia de desarrollo cultural en zonas rurales, El Argar Musical articula una red de actividades que se despliegan por los lugares más emblemáticos de Antas: la meseta de El Argar, el puente viejo, las plazas del pueblo y su mítico “Cine de Paca”. La ruta argárica ampliará su recorrido durante 2025 y 2026, sumando nuevas sedes en distintas localidades de Almería, así como en provincias históricamente argáricas como Jaén y Murcia.
En este marco de crecimiento cultural y territorial, se ha creado el Círculo de Empresas Amigas de El Argar Musical, una iniciativa impulsada por Ana Häsler con el respaldo del Ayuntamiento de Antas y la Cámara de Comercio de Almería. Este círculo nace con la vocación de implicar activamente al tejido empresarial local en el desarrollo del festival, fomentando una participación democrática, circular y sostenible. Su objetivo es fortalecer los lazos entre cultura y economía, y contribuir a situar a Antas en el mapa de los destinos turísticos de calidad, proyectando su patrimonio y dinamismo más allá de sus fronteras.
Entre las fechas más destacadas de la IV Edición de El Argar Musical por la Ruta Argárica subrayar el 18 de julio en Almería capital, concretamente en el Teatro Cervantes a las 21:30 horas, tendrá lugar el recital José Padilla Universal. Un homenaje lírico al célebre compositor almeriense, declarado de interés universal por la UNESCO en 1989. Ana Häsler, acompañada al piano por el prieguense Antonio López, interpretará una cuidada selección de su obra, iluminando tanto sus piezas más conocidas como otras menos divulgadas. Un encuentro ineludible con la historia musical de Almería. Entradas: www.todaslasentradas.com
El 2 de agosto en Antas, en el Cine de Paca a las 21:30 horas tendrá lugar la Gala Lírica Ana Häsler y Amigos. Ana Häsler estará acompañada por el reconocido pianista, compositor y director de orquesta Miquel Ortega y Pujol. Junto a ellos, la joven soprano siria Aseel Massoud, una prometedora voz de la lírica internacional. Una velada de ópera, zarzuela y canción, cargada de emoción y excelencia. Entradas: www.elargarmusical.com
Desde las 18:30 horas será posible visitar el Centro de Investigación de la Cultura Argárica (CICA), en visitas guiadas por orden de llegada y con aforo limitado.
El 3 de agosto en Antas tendrá lugar un Desayuno Argárico-Musical y Visita Arqueológica al CICA. Por primera vez, El Argar Musical propone un encuentro matutino en torno a la música, la arqueología y la gastronomía. El guitarrista almeriense Luis María González Parra amenizará el desayuno, seguido de una visita guiada al CICA a cargo del guía Juan Gabriel Ruiz.
Esta experiencia, que tuvo que suspenderse el pasado año por motivos ajenos al festival, puede adquirirse como paquete conjunto con la gala lírica del día anterior.
El 13 de septiembre en Cuevas del Almanzora será la Gala de Ópera y Zarzuela. Será en el majestuoso Castillo del Marqués de los Vélez, con algunas de las voces más destacadas del panorama lírico nacional. Venta de entradas próximamente.
El 3 de enero de 2026 en Antas se celebra el Concierto de Año Nuevo-Edición de Invierno. Una celebración musical para abrir el nuevo año con belleza y emoción.
La organización del Festival invita a las autoridades, medios de comunicación y al público general a acompañarlos en este recorrido sonoro, arqueológico y emocional. El Argar Musical no es solo un festival: es un acto de memoria, una apuesta por la cultura viva y un testimonio del poder del arte para transformar territorios. En su cuarta edición, se consolida como un referente en el panorama cultural del sur de Europa.